*SISTEMAS OPERATIVOS DE LINUX
*UBUNTU
*Ubuntu: Es un sistema operativo basado en Linux y que se distribuye como software libre, el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Su nombre proviene de la ética ubuntu, en la que se habla de la existencia de uno mismo como cooperación de los demás.
*Está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es, aproximadamente, del 49% , y con una tendencia a aumentar como servidor web. Y un importante incremento activo de 20 millones de usuarios para fines del 2011.
*Su patrocinador, Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth. Ofrece el sistema de manera gratuita, y se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo soporte técnico.
*Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de su sistema operativo.
*CARACTERÍSTICAS
En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores: 32-bit (x86) y 64-bit (x86_64)Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a más arquitecturas: ARM, PowerPC, SPARC e IA-64.
A partir de la versión 9.04, se empezó a ofrecer soporte extraoficial para procesadores ARM, comúnmente usados en dispositivos móviles. Al igual que la mayoría de los sistemas de escritorio basados en Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios. Ubuntu está siendo traducido a más de 130 idiomas,y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet.
- *Aplicaciones de Ubuntu
*Ubuntu es conocido por su facilidad de uso y las aplicaciones orientadas al usuario final. Las principales aplicaciones que trae Ubuntu por defecto son: navegador web Mozilla Firefox,cliente de mensajería instantánea Empathy, cliente de correo Thunderbird, reproductor multimedia Totem, reproductor de música Rhythmbox, gestor y editor de fotos Shotwell, administrador de archivos Nautilus, cliente de BitTorrent Transmission, cliente de escritorio remoto Remmina, grabador de discos Brasero, suite ofimática LibreOffice, lector de documentos PDF Evince, editor de textoGedit, cliente para sincronizar y respaldar archivos en línea Ubuntu One (desarrollada por Canonical), y la tienda de aplicaciones para instalar/eliminar/comprar aplicaciones Centro de software de Ubuntu (también desarrollada por Canonical).
- *SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD
- *El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no activar, de forma predeterminada, procesos latentes al momento de instalarse. Por eso mismo, no hay un cortafuegos predeterminado, ya que supuestamente no existen servicios que puedan atentar a la seguridad del sistema. Para labores o tareas administrativas en la línea de comandos incluye una herramienta llamada sudo (de las siglas en inglés de SwitchUser do), con la que se evita el uso del usuario administrador.
- *Posee accesibilidad e internacionalización, de modo que el sistema esté disponible para tanta gente como sea posible. Desde la versión 5.04, se utiliza UTF-8 como codificación de caracteres predeterminado.Seguridad y accesibilidad
*DEBIAN
*Debian o Proyecto Debian: Es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra precompilado, empaquetado y en un formato deb para múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos.
*Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia.
*La comunidad de desarrolladores del proyecto cuenta con la representación de Software in the Public Interest,una organización sin ánimo de lucroque da cobertura legal a varios proyectos de software libre.
*El Proyecto Debian es una organización voluntaria con 3 documentos fundadores:
- El Contrato Social de Debian, define las bases por las cuales el proyecto y sus desarrolladores tratan los asuntos.
- Las Directrices de software libre de Debian, definen los criterios del Software libre y dictan qué software es aceptable para la distribución, según lo referido al contrato social. Estas pautas también se han adoptado como base de la definición del Open Source.
- La Constitución de Debian, describe la estructura de la organización para la toma de decisiones de manera formal dentro del proyecto. Enumera el poder y las responsabilidades delLíder de Proyecto Debian, de la secretaría, y de los desarrolladores en general.
*El proyecto Debian fue fundado en el año 1993 por Ian Murdock, después de haber estudiado en la Universidad Purdue. Murdock escribió el Manifiesto de Debian que utilizó como base para la creación de la distribución GNU/Linux debian. Dentro de este texto los puntos destacables son: tener de la distribución de manera abierta, coherente al espíritu de Linux (núcleo) y de GNU.*El nombre del proyecto se basa en la combinación del nombre de su entonces novia (actual ex esposa) Deborah con su propio nombre Ian, formando el portmanteau Debian, pronunciado como las sílabas correspondientes de estos nombres, en inglésestadounidense: /dɛbˈiːjən/.El proyecto creció lentamente al principio y lanzó sus primeras versiones 0.9x en 1994 y 1995. Las primeras portabilidades a otras arquitecturas fueron a comienzos de 1995, siendo la primera versión 1.x de Debian lanzada en 1996.*En 1996, Bruce Perens sustituyó a Ian Murdock como el líder de proyecto. Por sugerencia del desarrollador Ean Schuessler, dirigió el proceso de actualización del Contrato Social de Debian y de las pautas del software de debian libremente, definiendo los puntos fundamentales para el desarrollo de la distribución. También inició la creación de la licencia de software legal de la organización.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario