miércoles, 11 de diciembre de 2013


BITÁCORA DE MANTENIMIENTO A UNA COMPUTADORA


*Puede definirse como el conjunto de acciones y tareas periódicas que se realizan a un ordenador para ayudar a optimizar su funcionamiento y prevenir (como dice su nombre) fallos serios, prolongando así su vida útil. 


*Los registros son importantes y nos dan un respaldo de como se han sucedido los trabajos de mantenimiento, de igual manera nos ayudan a dar una evaluación del servicio que se brinda como departamento y a su vez nos forma un respaldo en cuanto a labores dentro de la planta.



Elementos básicos de una bitácora de mantenimiento.

Fecha:::::::::::::::::::::::::::::::::
Nombre del cliente.:::::::::::::::::::::::::::::::::
Marca.:::::::::::::::::::::::::::::::::
Modelo.:::::::::::::::::::::::::::::::::
Numero de cerie.:::::::::::::::::::::::::::::::::
 numero de contracto.:::::::::::::::::::::::::::::::::
Fecha de facturaciòn.:::::::::::::::::::::::::::::::::
Tipo de soporte.:::::::::::::::::::::::::::::::::
Direccion.:::::::::::::::::::::::::::::::::
Falla que reporta el cliente.:::::::::::::::::::::::::::::::::


*HERRAMIENTAS NECESARIAS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO.

Tenemos que recordar que para cualquier mantenimiento de cualquier tipo es necesario contar con las herramientas necesarias para llevarlo acabo de una manera correcta y de esa manera evitar cualquier error, en cuanto al mantenimiento preventivo son necesarias las siguientes:

*Un juego de atornilladores de cuales podemos encontrar de estrella hexagonal de palanca o de copa.
*Una pulsera antiestática. 
*Una brocha pequeña suave Copitos de algodón.
*Un soplador o Trozos de tela secos. 
*Un disquete de limpieza.


*PROCESOS NECESARIOS 

*Existen varios procesos que se deben realizar antes de iniciar un mantenimiento preventivo para que determinemos si esta correcto. Estos son:
Probar la unidad de disco flexible.
Chequear el disco duro con el comando del DOS.
Si se tiene multimedia instalada, puede probarse con un CD de música, esto determina que los altavoces y la unidad estén bien.
Realice una prueba a todos los periféricos instalados.



*Una de las ventajas que tiene este mantenimiento es de qué nos previene con tiempo el deterioro, o el agotamiento de nuestros componentes, los materiales, y todo lo que se refiere a su estructura, y de esa manera permite hacer la recuperación, renovación, confiabilidad, y los mas importante la seguridad, estos sin necesidad de que paguemos por mas servicio mas especializado.


Tipos de mantenimiento.

*En las operaciones de mantenimiento podemos diferenciar las siguientes definiciones:

*Mantenimiento: definido como el conjunto de operaciones para que un equipamiento reúna las condiciones para el propósito para el que fue construido.

*Mantenimiento de conservación: es el destinado a compensar el deterioro sufrido por el uso, los agentes meteorológicos u otras causas.En el mantenimiento de conservación pueden diferenciarse:

*Mantenimiento correctivo: que corrige los defectos o averías observados.

*Mantenimiento correctivo inmediato: es el que se realiza inmediatamente de percibir la avería y defecto, con los medios disponibles, destinados a ese fin.

*Mantenimiento correctivo diferido: al producirse la avería o defecto, se produce un paro de la instalación o equipamiento de que se trate, para posteriormente afrontar la reparación, solicitándose los medios para ese fin.

*Mantenimiento preventivo: Como el destinado a garantizar la fiabilidad de equipos en funcionamiento antes de que pueda producirse un accidente o avería por deterioro.En el mantenimiento preventivo podemos ver:

*Mantenimiento programado: Como el que se realiza por programa de revisiones, por tiempo de funcionamiento, kilometraje, etc.

*Mantenimiento predictivo: Que realiza las intervenciones prediciendo el momento que el equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de su funcionamiento determinando su evolución, y por tanto el momento en el que las reparaciones deben efectuarse.

*Mantenimiento de oportunidad: Que es el que aprovecha las paradas o periodos de no uso de los equipos para realizar las operaciones de mantenimiento, realizando las revisiones o reparaciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de los equipos en el nuevo periodo de utilización.

*Mantenimiento de actualización: Cuyo propósito es compensar la obsolescencia tecnológica, o las nuevas exigencias, que en el momento de construcción no existían o no fueron tenidas en cuenta pero que en la actualidad si tienen que serlo.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario